Santiago, R.D. — Este jueves marcó el inicio oficial de la construcción del Centro Fundación Luz y Esperanza, un espacio destinado a brindar atención integral a niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la ciudad de Santiago.
El proyecto se desarrolla en un terreno ubicado en la calle Lucila Díaz, en Gurabo, donado en 2014 por la Fundación Quiéreme Como Soy. Luego de años de espera debido a limitaciones económicas, la primera etapa de construcción ha sido posible gracias al respaldo de la organización internacional Humanitarian Experience (HXP), que aportó 28 mil dólares y movilizó un equipo de 23 voluntarios para apoyar directamente en el trabajo de campo.

El futuro centro contará con áreas terapéuticas especializadas, salas de formación y espacios recreativos adaptados, todo concebido con un enfoque centrado en la accesibilidad, el desarrollo integral y el bienestar emocional de las personas con TEA. Además, funcionará como un lugar de apoyo para las familias y de formación continua para profesionales del área.
La Fundación Luz y Esperanza fue fundada en 2010 por la señora Evelyn Marte, junto a un grupo de madres y padres comprometidos con la causa del autismo. Actualmente, está presidida por Reynaldo Reynoso y dirigida por Jermis Dalia Martínez, quienes han trabajado con entrega para hacer realidad este importante paso.
“La construcción de este centro es un sueño largamente acariciado. Agradecemos profundamente a HXP y a todas las personas que han creído en este proyecto desde sus inicios”, expresó Martínez, quien además reiteró el llamado a la comunidad: “Toda ayuda cuenta. Este es un proyecto que impactará positivamente a cientos de familias.”
El inicio de esta obra representa un hito significativo en la lucha por la inclusión y el acceso a servicios especializados para personas con autismo en la región norte del país.