Mountain View, California – 21 de mayo de 2025 (EFE) — Google ha presentado una ambiciosa serie de innovaciones impulsadas por inteligencia artificial durante su conferencia anual para desarrolladores, Google I/O. Entre los anuncios más destacados están una nueva función de Google Meet capaz de traducir conversaciones en inglés y español manteniendo la voz original del hablante, avances en generación de contenido multimedia con IA y herramientas inmersivas para compras en línea.
Durante el evento, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, calificó como una «reinvención total» al nuevo Modo IA del buscador, el cual integra el potente modelo Gemini 2.5 para permitir búsquedas más largas y complejas usando lenguaje natural, sin necesidad de palabras clave. Esta función, disponible inicialmente para suscriptores de Google One AI Premium en EE.UU., utiliza un sistema de «abanico de consultas» que descompone las preguntas en subtemas para ofrecer respuestas más profundas y relevantes.
Uno de los momentos más comentados de la jornada fue la demostración del sistema de traducción en Google Meet, que convierte conversaciones bilingües en experiencias naturales sin perder el tono, la voz ni la emoción del interlocutor. Aunque por ahora está en fase beta para usuarios empresariales con planes AI Pro y Ultra, Google promete ampliar su disponibilidad próximamente.
También se presentó la herramienta "Try it on", una función experimental que permite a los usuarios de EE.UU. visualizar cómo les quedarían prendas como faldas, blusas y vestidos a partir de una fotografía, sin necesidad de introducir talla o medidas. Según Google, el objetivo no es garantizar un ajuste perfecto, sino ofrecer una vista previa visual atractiva gracias a la IA.
En el campo del contenido generado por IA, Google anunció Veo 3, un modelo que por primera vez combina imagen y sonido, generando escenas con efectos, música y diálogos. Junto a esto, reveló Imagen 4, una evolución en la creación de imágenes realistas que ahora puede representar texto con fidelidad, y Flow, una plataforma de edición cinematográfica asistida por inteligencia artificial.
La compañía también presentó una nueva generación de sus gafas inteligentes: Android XR, equipadas con el modelo Gemini, capaces de traducir en tiempo real y mostrar información privada en una pantalla integrada en las lentes. Aunque la demo en vivo tuvo algunos fallos, Google recalcó su colaboración con marcas de moda como Gentle Monster y Warby Parker para hacer de estas gafas un dispositivo funcional y estéticamente atractivo.
En el cierre de la jornada, el cofundador Sergey Brin sorprendió con su pronóstico sobre la llegada de la inteligencia artificial general (AGI) antes de 2030, aunque su colega Demis Hassabis de DeepMind opinó que este hito se alcanzaría más allá de esa fecha y con características emocionales aún en debate.
Google reafirma así su compromiso con liderar la nueva era digital mediante herramientas que combinan innovación tecnológica, diseño centrado en el usuario y un enfoque responsable del poder de la IA.